Image

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Son todo signo visible que distinguen productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado. Búsquedas y registro de marcas nominativas, innominadas, tridimensional y combinadas:

a).- Nominativas.- Una palabra o conjunto de palabras.

b).- Innominadas.- Diseños, logotipos o cualquier otro elemento visual que sea distintivo.

c).- Tridimensional.- Objetos como recipientes, envases, envolturas o la forma misma del producto.

d).- Combinadas.- Las combinaciones de cualquiera de las anteriores, como puede ser una palabra combinada con un diseño.

Búsquedas y registro de marcas Colectivas.

Marcas Colectivas.- Son utilizadas por asociaciones de productores, fabricantes, comerciantes y proveedores para distinguir los productos o servicios de sus integrantes de los productos o servicios de otros.
Elaboración de convenios de licencias de uso a una o más personas con relación a todos o algunos de los productos o servicios a los que se aplique una marca, así como la transmisión de los derechos de la marca.
Llevamos a cabo procedimientos administrativos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, para solicitar la nulidad, caducidad o cancelación de marcas.
Asesoría legal en:

• Procedimientos Administrativos para imponer multas a los presuntos infractores de marcas;

• Procedimientos Judiciales Civiles para el pago de los daños y perjuicios por competencia desleal, que se le ocasionen a los titulares de marcas y;

• Denuncias o Querellas Penales ante la Fiscalía Especializada de la Propiedad Intelectual de la Procuraduría General de la República.

Realizamos trámites para la publicación de nombres comerciales en la Gaceta del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Nombres Comerciales.- Identificación que usan las empresas o establecimientos mercantiles para distinguirse de otras.
Registros de Avisos Comerciales.

Avisos Comerciales.- Frases u oraciones que tienen por objeto anunciar a público establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicio, productos o servicios, para distinguirlos de los de su especie.
Realización de trámites legales y administrativos para la obtención del registro de todo tipo de patentes. Son patentables todas las invenciones nuevas y suceptibles de uso industrial.

Se considera invención.- Toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y satisfacer sus necesidades.
Realización de trámites legales y administrativos para la obtención del registro de modelos de utilidad. Estos protegen sólo objetos, utensilios, aparatos o herramientas que, como resultado de modificación en su disposición, configuración, estructura o forma, proporcionan una función distinta a la de sus piezas componentes o ventajas con respecto a su uso. Los procesos industriales, invenciones químicas y biológicas no están sujetas a protección como modelos de utilidad.
Realización de trámites legales y administrativos para la obtención del registro de dibujos industriales. Estos cubren combinaciones bidimensionales de formas, líneas o colores incorporados en un producto para propósitos ornamentales, incluyendo dibujos.
Realización de trámites legales y administrativos para la obtención del registro de modelos industriales. Estos son formas tridimensionales, modelos o patrones que dan una apariencia especial a un producto industrial pero que no tienen un propósito funcional
Realización de trámites legales y administrativos para la obtención del registro de circuitos. Estos abarcan la "topografía", o la expresión tridimensional de un circuito integrado. El registro protege contra la reproducción, importación, venta o distribución de un esquema de trazado o cualquiera de sus partes, individualmente o como parte de cualquier otro circuito integrado.
La protección legal de los secretos industriales. Se considera secreto industrial a toda información de aplicación industrial o comercial que guarda una persona física o moral con carácter confidencial, que le signifique obtener o mantener una ventaja competitiva o económica frente a terceros en la realización de actividades económicas y respecto del cual haya adoptado los medios o sistemas suficientes para preservar su confidencialidad y el acceso restringido a la misma.
Image

DERECHOS DE AUTOR

De carácter jurídico-administrativo en materia de: Obras Fotográficas, Plásticas, Cinematográficas, Audiovisuales, Programas de Computación y Bases de Datos.
De carácter jurídico-administrativo por el uso indebido del retrato (imagen) de una persona, ya sea en Prensa, Radio, TV., Comerciales, etc.

establecimientos mercantiles (hoteles, restaurantes, salones de fiestas, etc), respecto del pago de derechos de tarifas a las sociedades de gestión colectiva.

• Artistas, Intérpretes y cantantes;

• Editores de libros;

• Productores de Fonogramas;

• Productores de Videogramas y;

• Organismos de Radiodifusión.
La asesoría jurídica-administrativo para la obtención de un título de reserva de derechos. La reserva de derechos es la facultad de usar y explotar en forma exclusiva, títulos, nombres, denominaciones, características físicas y psicológicas distintivas. Por lo tanto nos especializamos en realizar búsquedas y registros de reservas de derechos para:

• Publicaciones periódicas, revistas, periódicos, boletines, folletos, etc.

• Difusiones periódicas, títulos para programas de radio y tv e internet

• Personajes humanos de caracterización, ficticios o simbólicos,

• Personas o grupos dedicados a actividades artísticas y;

• Promociones publicitarias.
Los Editores deben hacer constar en forma y lugar visibles de las obras que publiquen el “ISBN” (Número Internacional del libro) y el “ISNN (Número Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas), lo cual permite identificar un determinado título o edición de un título de una determinada publicación seriada.
a).- Procedimientos Administrativos de Avenencia ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor;

b).- Procedimientos Administrativos de Infracción en materia de derechos de autor ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor;

c).- Procedimientos Administrativos Infracciones en materia de comercio tanto de Derechos de Autor como de Propiedad Industrial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI);

d).- Asesoría en materia fiscal tanto administrativa como judicial, relacionadas con los derechos de autor;

e).- Juicios Civiles tanto Locales como Federales;

f).- Impugnaciones ante las autoridades judiciales federales de registros de obras y/o contratos realizados por el Registro Público del Derecho de Autor;

g).- Procedimientos penales por delitos en materia de Derechos de Autor;

h).- Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en contra de actos del Instituto Nacional del Derecho de Autor;

i).- Juicio de Amparo.

IDIAQUEZ & ARAGON